El pasado martes 21 de julio en el Programa Crecer con Paloma Hornos en Radio Libertad, Lucía del Prado participó en el debate «Los padres se divorcian, los hijos NO».
En la entrevista Lucía del Prado comentó que los niños víctimas de situaciones de alta conflictividad familiar sienten que están desubicados, sienten desolación, desconfianza, rechazo, falta de seguridad y de empatía, presentan conductas violentas hacia sí mismos y hacia los demás, que van incrementándose hasta romper el vínculo con uno de los progenitores.
También comentó que hay un perfil común de los progenitores que generan y/o cronifican el conflicto con el otro causando cierta violencia psicológica sobre el otro progenitor.
Este perfil se reconoce porque siempre quiere llevar la razón, no tiene en cuenta con la opinión del otro, siente resentimiento y ganas de venganza…
Lucía del Prado tuvo la ocasión hablar de su libro «YO NO PUEDO SER DOS. Los Padres se divorcian, los hijos NO», de algunos de los testimonios que recoge.
Paloma Hornos preguntó a Lucía del Prado por el día a día de la Fundación Filia. ¿Cómo surgió y por qué?
Lucía del Prado tuvo la ocasión de hablar de la figura del Coordinador Parental y del proceso de intervención de Coordinación Parental que realiza Fundación Filia.
En el programa participó también Emilia Zaballos, letrada, y Francisco Rodríguez, de la asociación Padres y Madres en Acción (PAMAC).
Podéis escuchar todo el programa en el siguiente enlace: https://www.ivoox.com/crecer-paloma-hornos-programa-21-julio-2020-los-audios-mp3_rf_54300106_1.html