GESTIÓN EMOCIONAL DE LOS CONFLICTOS
Esta mañana hemos celebrado la novena sesión de la VII EDICIÓN del SEMINARIO TÉCNICO SOBRE EL BIENESTAR PSICOEMOCIONAL DE LOS TRABAJADORES DESDE UNA PERSPECTIVA INTEGRAL, presentada por Lucía del Prado, presidenta de la Fundación Filia.
Una conferencia impartida por Techu Arranz, psicóloga y Trainer en PNL sobre “GESTIÓN EMOCIONAL DE LOS CONFLICTOS».
Techu nos ha hablado de conflictos: qué son, qué nos provocan, cómo afectan a nuestro estado de ánimo… Nos ha explicado cómo pasar del modo CRASH al modo COACH para superar los conflictos con autoconocimiento y autoregulación, porque las personas estamos inmersas en conflictos, en el ámbito personal, profesional, social… Y para esos momentos nos ha facilitado estrategias, herramientas y actitudes para prevenir y gestionar usuarios o clientes reactivos y enojados desde la comunicación verbal y no verbal, y que esos conflictos no nos perturben nuestro estado emocional.
Si no han podido asistir al directo, pueden inscribirse en este enlace para verla en diferido. Estará disponible desde el próximo lunes 29 de noviembre hasta el 6 de diciembre.
La próxima conferencia será la clausura, prevista para el 15 de diciembre, pero que finalmente celebraremos de forma presencial el 16 de diciembre sobre “LOS VALORES DEL DEPORTE DE ÉLITE LLEVADOS A LA EMPRESA” con Rafa Pascual y Jaime Nava.
Este ciclo formativo está basado en los valores de la obra social de la Fundación Filia, cuyo objetivo, es el bienestar psicoemocional de las personas y su estrecha incidencia en el ámbito familiar y laboral. Y está inscrito en el Programa para la Prevención y Reducción de las Contingencias Profesionales y Comunes en las Empresas dentro del Plan de Actividades Conjuntas de las Mutuas que desarrolla AMAT, la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo.
Desde Fundación Filia queremos agradecer profundamente a AMAT y a su valioso equipo, el apoyo y colaboración que nos han brindado para hacerlo posible; así como al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y por supuesto a la Subdirección General de Entidades Colaboradoras con la Seguridad Social y a todas las mutuas por su notable implicación.
