Parentalidad en el confinamiento
Hace ya un mes que se decretó el Estado de Alarma y durante estos días, nuestro Teléfono de Ayuda ha recibido una avalancha de llamadas y consultas respecto a la gestión del régimen de visitas o la guarda y custodia compartida durante esta situación excepcional que estamos viviendo.
La Coordinación Parental abre una nueva perspectiva de recursos y posibilidades frente a la conflictividad familiar en el ámbito de la administración de justicia, y también lo hace frente a esta situación donde los juzgados están temporalmente cerrados.
El pasado 19 de marzo el diario La Razón y muchos otros medios de comunicación se hicieron eco de las recomendaciones de Lucía del Prado, presidenta de Fundación Filia, para intentar evitar nuevos conflictos entre los progenitores en esta situación excepcional en la que nos encontramos.
Recomendaciones en las que prevalecía la protección de la salud del menor, proponiendo a los progenitores un acuerdo consensuado por el bien de sus hijos y pedía un esfuerzo en las habilidades parentales.
Durante este mes, hemos tenido casos de madres y padres que han cortado la comunicación aprovechando el COVID 19.
Otros que no han tenido noticias, ni siquiera un mensaje tranquilizador, del estado de sus hijos con los que no tienen contacto.
Y otros muchos que han decidido utilizar nuestro servicio de intervención para mediar entre las partes y llegar a acuerdos que protejan el bienestar de sus hijos, evitando recurrir a los servicios públicos que en estos momentos no están en funcionamiento.
Desde Fundación Filia recomendamos que ante cualquier duda o desacuerdo los progenitores actúen con responsabilidad parental protegiendo la salud de los hijos e hijas.
Fundación Filia hace un llamamiento a las familias que atraviesan una ruptura conflictiva, apelando a la solidaridad de las personas, para que faciliten a sus hijos e hijas el contacto telefónico o mediante vídeo-llamada, con el otro progenitor y con el resto de familia con la que no conviven.
Ahora más que nunca hay que ser solidario, lo estamos siendo todos los días con los sanitarios, con los profesionales que se juegan la vida, con el riesgo y soledad de nuestros mayores, con el sufrimiento de las personas que no pueden estar con sus seres queridos … Es momento de pensar y ser solidario con el sufrimiento de un niño que no tiene la oportunidad de comunicarse con su papá o con su mamá.
Y también con la mamá o el papá al que les impiden el contacto con sus hijos e hijas.
Es momento de que las personas que obstaculizan el vínculo con los hijos, recapaciten sobre el dolor que pueden evitar con un solo gesto de amabilidad.
El Servicio de Intervención en Coordinación Parental de la Comunidad de Madrid ofrecido por Fundación Filia sigue interviniendo a las familias que fueron derivadas por los juzgados madrileños antes de declararse el Estado de Alarma.
Cuando volvamos a la normalidad y los juzgados vuelvan a estar operativos, se prevé una avalancha de peticiones de derivación de casos al Servicio de Coordinación Parental.
Porque el servicio está demostrando su eficacia como herramienta alternativa en la resolución de conflictos en los que hay menores afectados por una ruptura familiar conflictiva.
Seamos responsables, protejamos el bienestar de nuestros hijos.