Lucía del Prado en ABC Familia

Por Fundación Filia|21 enero, 2019|Noticias, Prensa|0 comentarios

Lucía del Prado, presidenta de la Fundación Filia de Amparo al Menor, considera que muchos padres que se divorcian no tienen en cuenta las emociones y el sufrimiento de los hijos. Este es uno de los motivos por el que decidió escribir su último libro: YO NO PUEDO SER DOS. Los padres se divorcian, los hijos no.

Explica que este titular lo decidió así porque se lo ha escuchado decir a varios niños y su transfondo es muy significativo. «La mayoría de los hijos se ven obligados a ser dos personas diferentes; una, cuando están con el padre y, otra, cuando están con la madre. Realizan un esfuerzo enorme por contentar a cada uno con lo que les tiene que decir, u ocultar, según las estrictas indicaciones del otro progenitor. En esta encrucijada sienten mucho temor. Miedo a poner en peligro sus demandas afectivas, a que le nieguen sus necesidades más básicas —como pueden ser un beso de buenas noches, que le lean un cuento….— y a que les caiga un castigo si no hacen lo que les ordenan para ir contra su otro progenitor».

Añade que muchos padres creen que recurrir a procedimientos judiciales es la mejor opción porque, de este modo, les darán una solución cuando entre ellos no la encuentran. «Pero allí a veces lo que ocurre es que se les termina de arruinar la vida porque se toman decisiones muy duras que se ven obligados a acatar. Por este motivo, —prosigue—, se acaba de crear en España la figura del coordinador parental, que lleva funcionando más de una década en Estados Unidos y ha reducido un 75% el número de litigios por divorcio de alta conflictividad».

Leer la noticia completa en ABC.

Lucía del Prado en ABC Familia

Compartir este Post:

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede utilizar estos HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
*
*