Clausura de la X Edición Programa de Entrenamiento Emocional

Por Fundación Filia|17 diciembre, 2024|Noticias|0 comentarios

EN BUSCA DE NUESTRO CENTRO: Yo estoy bien, tú estás bien

Esta mañana hemos clausurado con Techu Arranz la X Edición del Programa de Entrenamiento hacia el Bienestar Psicoemocional de los Trabajadores en el Ámbito Laboral con la segunda sesión de la conferencia «En busca de nuestro centro: Yo estoy bien, tú estás bien».

En dicha sesión, Techu nos recordó que debemos hacer paradas heroicas diarias y semanales para ver cómo estamos y sintonizarnos con el bienestar emocional nuestro y el de los demás.

¿Y cómo hacerlo? Parándonos y enfocándonos en la respiración, haciendo un escáner corporal, recorriendo parte a parte todo tu cuerpo; respirando, sintiendo y relajando; respirando y sonriendo a tu cuerpo. Centrándonos sólo en el aquí y el ahora.

En la conferencia Techu nos habló de las ondas cerebrales como una herramienta para gestionar el bienestar. Las ondas Beta están asociadas con la alerta, mientras que las ondas Alpha, Theta y Gamma están relacionadas con la relajación, la reflexión profunda y la creatividad, respectivamente.

Un líder debe cultivar su bienestar para influir positivamente en los demás, ya que la sincronización de ondas cerebrales puede generar una mayor conexión.

Techu propuso realizar la «Agenda Arco Iris» para equilibrar tareas diarias en diferentes áreas: trabajo, juego, conexión social, ejercicio, introspección, descanso y sueño. Además, ofreció herramientas prácticas para centrarse, como el Triángulo de la Atención, que permite identificar pensamientos, sensaciones y emociones que nos descentran, y ejercicios de respiración y visualización para recuperar la calma.

En la conferencia también se abordó el impacto negativo de la prisa y la multitarea en la salud mental, y cómo la preocupación constante afecta el cuerpo. Se sugirió prácticas de relajación, como la respiración cuadrada y ejercicios para liberar tensiones físicas y emocionales, así como el uso de visualizaciones y la gratitud para mantener un estado de presencia y bienestar. Estar centrado y presente requiere constancia, motivación y superar los estados automáticos de estrés y ansiedad, promoviendo una actitud positiva y consciente hacia la vida.

Una vez más, queremos agradecer profundamente a AMAT y a su valioso equipo, el apoyo y colaboración que nos han brindado para hacerlo posible; así como al Ministerio De Inclusión, Seguridad Social Y Migraciones, a través de la Subdirección General De Entidades Colaboradoras Con La Seguridad Social y a todas las mutuas por su notable implicación.

Y GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS… A los más de 8.000 inscritos en este ciclo de conferencias.

Nos vemos pronto, en 2025.

Compartir este Post:

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede utilizar estos HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
*
*