FUNDACIÓN FILIA de Amparo al Menor, entidad impulsadora de la figura del Coordinador Parental desde 2015, creó en 2018 el primer titulo de Postgrado Universitario de Coordinación Parental y en 2020 lanza el único Máster Universitario en España. en Coordinación Parental y Mediación Familiar en el que aporta la experiencia de su Obra Social basada en la especialización de la intervención con familias de Alta Conflictividad.
EL COORDINADOR PARENTAL es nueva herramienta auxiliar del Juez que nace para velar por el verdadero Interés Superior del Menor en las rupturas familiares de Alta Conflictividad.
En España, cada cinco minutos se rompe una pareja y, se calcula que, el 20% de estos casos se producen bajo una situación de Alta Conflictividad, absorbiendo el 90% de los recursos del sistema judicial.
Detrás de los datos, quedan las víctimas silenciosas: más de 100.000 menores afectados.
Con el objetivo de velar por el cumplimiento de las sentencias y el bienestar de los menores, nace el Coordinador Parental, una figura que interviene a petición del juez y que va más allá de la mediación en divorcios de Alta Conflictividad:
Ayuda a reeducar a los progenitores para que retomen su papel como responsables de lo que ocurre, afectando al menor, en la familia.
Fomenta el aprendizaje basado en las necesidades emocionales y afectivas del niño.
Asiste a los padres e hijos a mejorar la comunicación entre ellos para salir, lo antes posible, del conflicto y con el menor daño para todas las partes afectadas.
Y favorece el establecimiento de metas educativas y expectativas positivas sobre el futuro de los hijos.
¿Te gustaría formarte en un curso de especialización o en máster universitario que te permita trabajar por el Interés Superior del Menor en los procedimientos judiciales de ruptura familiar con hijos?
¿Quieres especializarte en Coordinación Parental y obtener un título, con el que poder dedicarte, profesionalmente, a ayudar a las familias en situaciones de Alta Conflictividad?
FÓRMATE CON FILIA COMO
MÁSTER, ESPECIALISTA O EXPERTO EN COORDINACIÓN PARENTAL
Una labor necesaria y con futuro