Cómo evitar la infoxicación en la era digital Covid
Hoy miércoles 11 de noviembre hemos celebrado la tercera conferencia de la sexta edición del “Seminario Técnico sobre el Bienestar Psicoemocional de los Trabajadores desde una Perspectiva Integral” con Fernando Tobías, conferenciante y formador experto en técnicas de relajación que nos ha hablado sobre «Cómo evitar la infoxicación en la era digital Covid».
La infoxicación es la sobrecarga o exceso de información provocada por la multitud de contenidos digitales que consumimos y que afecta a nuestra salud y a nuestro bienestar psicoemocional.
Una de las claves que nos ha dado para evitar la infoxicación es atender a la información relevante en cada momento, evitando que lo no relevante acceda a la conciencia.
Durante la conferencia y apoyado en sus gadgets, Fernando nos ha dirigido en la práctica de técnicas para aprender a dejar la mente en calma, sin recibir información que altere nuestra estabilidad emocional.
Para concluir unos consejos: frenar nuestro impulso tecnológico, evitar la apnea del mail, reducir las interrupciones, hacer sólo una cosa a la vez, empezarla y terminarla, poner límites a nuestra actividad diaria «hasta donde lleguemos hoy», dedicar un tiempo al día para dar un paseo sin el móvil, contemplando sólo lo que nos rodea, aprender a tener un ritual on-off y darnos cada día un «minuto para mí» (MPM).
En los próximos días, más de 500 personas podrán disfrutar de la conferencia en diferido.
El 18 de noviembre, José Manuel Avila nos explicará cómo debe ser nuestra: Nutrición y gestión de la salud ante el Covid.
Este ciclo formativo que cuenta con el apoyo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, está basado en los VALORES de la Obra Social de la Fundación FILIA, cuyo objetivo es el bienestar psicoemocional, y está inscrito en el Programa para la Prevención y Reducción de las Contingencias Profesionales y Comunes en las Empresas dentro del Plan de Actividades Conjuntas de las Mutuas (PAC) que desarrolla AMAT, la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo.
Más info en este enlace.